El CCT de la escuela "09DST0096C".
JORNADA POR LA PAZ
Construyendo Comunidad: Así vivimos la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en nuestra Escuela Secundaria
En el marco de la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones, promovida por la Secretaría de Educación Pública bajo el lema “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz”, nuestra comunidad educativa se sumó con entusiasmo para fortalecer los lazos escolares y fomentar una cultura de prevención, bienestar y vida sana.
Estudiantes, docentes, madres, padres y personal de apoyo unieron esfuerzos para construir espacios de reflexión, convivencia y acción con sentido, a través de una serie de actividades diseñadas para fortalecer el tejido social:
🧠 Jornada pedagógica: Exposiciones, periódicos murales, conferencias y presentaciones a cargo de nuestros estudiantes profundizaron en los riesgos del consumo de sustancias, con especial énfasis en el fentanilo, y promovieron estrategias de autocuidado.
🎥 Además, se realizaron videos testimoniales y cápsulas informativas que serán compartidas en nuestras redes sociales, utilizando los hashtags oficiales #ElFentaniloTeMata y #AléjateDeLasDrogas, como parte del compromiso de nuestra escuela con la difusión de mensajes de prevención y esperanza.
💬 La paz se construye todos los días, y comienza en las aulas, en el patio escolar, en casa y en cada uno de nuestros actos cotidianos. Esta jornada es solo el inicio de un camino que seguiremos recorriendo juntos, convencidos de que la educación es la mejor herramienta para transformar vidas y prevenir las adicciones.
📢 Invitamos a toda la comunidad a seguir participando activamente en las próximas actividades formativas, y a consultar recursos de apoyo en lineadelavida.gob.mx o comunicarse a la Línea de la Vida al 800 911 2000 en caso de requerir ayuda.
Jornadas por la Paz, en Facebook: https://www.facebook.com/share/v/16kjVYw5fM/?mibextid=qi2Omg
¡Sigamos educando para la paz, la salud y la vida!
🎉 ¡Vamos por una Escuela más Saludable! 🥦 🥕🥦🥕🍎
En la Escuela Secundaria Técnica 96 “Miguel Alemán Valdés”, nos encontramos en un momento clave para fortalecer el bienestar integral de nuestros y nuestros estudiantes. Con orgullo les compartimos que hemos iniciado la implementación del Acuerdo sobre los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Gasto de Alimentos y Bebidas en Escuelas del Sistema Educativo Nacional , publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024.
Este acuerdo no es solo una obligación normativa, sino una oportunidad para transformar la cultura alimentaria dentro y fuera del aula. Impulsar hábitos saludables desde la escuela es una de las formas más poderosas de prevenir enfermedades, mejorar la concentración y el rendimiento académico, así como de fomentar un entorno de cuidado, inclusión y respeto por la salud.
👩🏫👨👩👧👦 ¿Qué implica este cambio?
Garantizar que lo que se vende en la escuela sea saludable.
Promotor del consumo de agua potable.
Trabajar juntos: directivos, docentes, familias y estudiantes, para vigilar y fortalecer esta estrategia.
📢 En este marco, les compartimos también una infografía visual y práctica, diseñada para orientar sobre lo que debe contener una lonchera saludable, con ejemplos concretos y accesibles. Esta herramienta será clave para estudiantes, madres, padres y docentes en la construcción de hábitos nutritivos desde casa.
📎 Aquí pueden consultarla: 👉publica la presentación y la infografía "Lonchera Saludable"
💡 Porque una buena alimentación no es un lujo, ¡es un derecho y una prioridad! Sigamos construyendo comunidad y salud desde cada lonchera, cada decisión y cada clase.
¡Gracias por ser parte activa de este cambio!