El CCT de la escuela "09DST0096C".
HORARIO DE ATENCIÓN DE DOCENTES A PADRES DE FAMILIA Y TUTORES DEL CICLO 2024-2025
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA 1° DE SECUNDARIA.
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Y/O CAMBIO DE ESCUELA PARA 2° Y 3° GRADO.
La Dirección del plantel, hace de su conocimiento el siguiente documento para su descarga, llenado correctamente, impresión y pegado de fotos de las personas autorizadas por parte del padre, madre o tutor, mismos que entregará en el área de control escolar del plantel, para recibir sello y firma. Este documento es el único avalado para recoger al alumno o a la alumna, al igual para ingresar al plantel a tratar asuntos relacionados con dicho alumn@ (tramite de constancias, informes,citatorios, cita con los docentes,etc).
No se atenderá a nadie que no cuente con dicho documento.
ESTRATEGIA EN EL AULA: PREVENCIÓN DE ADICCIONES
En nuestro plantel, la prevención de adicciones es un tema de vital importancia para el bienestar y el futuro de nuestros estudiantes. Reconociendo que la educación y el apoyo desde el hogar son fundamentales en este proceso, nos esforzamos por establecer una estrategia integral que involucre tanto a la escuela como a los padres de familia como agentes clave en la prevención de este fenómeno.
Con base en la estrategia que se ha generado en torno a la prevención de sustancias la escuela ha creado nuestro lema, "CONSTRUYENDO JUNTOS UN FUTURO LIBRE DE ADICCIONES: PADRES Y ESCUELA, LA FÓRMULA PARA PREVENIR Y PROTEGER", este lema encapsula la esencia de esta colaboración imprescindible. Nosotros, como institución educativa, asumimos la responsabilidad de brindar a nuestros estudiantes información precisa y actualizada sobre los riesgos asociados con las adicciones, así como las habilidades y herramientas necesarias para resistir las presiones y tomar decisiones saludables.
Sin embargo, somos conscientes de que la influencia más cercana y duradera en la vida de nuestros estudiantes es la familia. Los padres de familia tienen un papel esencial como modelos a seguir, guías y apoyo emocional para sus hijos. Por lo tanto, es vital que trabajemos de la mano para establecer un frente unido contra las adicciones.
Nuestra estrategia de prevención no solo se limita a informar a los padres sobre las medidas que estamos implementando en la escuela, sino que también les recordamos constantemente la importancia de su labor desde el hogar. Les proporcionamos recursos, conferencias, pláticas y/o talleres, que brindan orientación para que puedan desarrollar una comunicación abierta y efectiva con sus hijos, promoviendo la confianza y el diálogo sobre temas relacionados con las adicciones.
Sabemos que la prevención de adicciones es un desafío complejo y multifacético, pero estamos convencidos de que al unir nuestras fuerzas y trabajar en conjunto, podemos marcar la diferencia. Al hacerlo, no solo estamos protegiendo a nuestros hijos en el presente, sino que también les brindamos las herramientas necesarias para construir un futuro libre de adicciones, donde puedan alcanzar su máximo potencial y disfrutar de una vida saludable y plena.
LA COLABORACIÓN ENTRE PADRES Y ESCUELA ES LA CLAVE PARA UNA PREVENCIÓN EFECTIVA DE ADICCIONES EN LA ETAPA DE SECUNDARIA. Nuestro lema refuerza esta idea, destacando que juntos podemos construir un futuro seguro y protegido para nuestros estudiantes, donde prevalezcan la salud, el bienestar y la realización personal.
En este ocasión y como parte de esta estrategia, se les comparte el folleto, ESTRATEGIA EN EL AULA: PREVENCIÓN DE ADICCIONES: ORIENTACIONES PARA MADRES, PADRES Y FAMILIAS. La intención de que llegue a sus manos y le dé lectura es brindar información sobre qué son las drogas, con el fin de prevenir y detectar el inicio del consumo. Así también, presenta situaciones cotidianas relacionadas al uso de drogas y recomendaciones para afrontarlas. Por último, incluye un directorio de los servicios de atención vigentes para el tratamiento especializado.
NO ES UN DOCUMENTO QUE DEBA ESTAR GUARDADO O TERMINAR EN LA BASURA, es un documento que brindará una guía para poder actuar en beneficio de sus hijos, de nuestros alumnos.
ATENTAMENTE
LA DIRECCIÓN DEL PLANTEL.
Protocolo para la protección y cuidado de niñas, niños y adolescentes en la revisión de útiles escolares del ciclo escolar 2024-2025
El Protocolo tiene como propósito establecer las bases de actuación para la implementación uniforme, homogénea y efectiva de los procedimientos para la protección y cuidado de las y los estudiantes en la revisión de útiles escolares, en los planteles federales de la educación.